Ejecutar un plan promocional implica ofrecer productos de forma atractiva en el PDV. ¿Pero sabes realmente si estas cumpliendo los objetivos planteados?
Uno de los mayores desafíos para los responsables de Trade Marketing, es garantizar que el mix de productos de la empresa o marca logre destacar en el lineal del punto de venta, sin que su portafolio de productos llegue a competir entre sí, impactando de forma esperada a su comprador. Para ello, la segmentación de mercado es fundamental para que destaque el producto correctamente en el punto de venta.
El retail para alcanzar ser el punto de venta ideal para su target, debe lograr la vinculación directa con aquello que le genera interés al consumidor, haciéndolo sentir cómodo, emocionado e impulsándolo a realizar la compra. Para ello, se tuvo haber generado primero un vínculo emocional y luego la compra per sé. Esto se logra gracias al marketing emocional, pero ¿cómo las marcas llegan a ello?
Todas las marcas y retailers desean conseguir fidelidad de su nicho del mercado; sin embargo es un objetivo que se logra como resultado de una estrategia de fidelización pensada para el retail, conociendo bien el perfil del nicho y motivadores de compra; además de tener presente que será una estrategia con resultados a mediano o largo plazo; lo que hace que muchas empresas desestimen este tipo de estrategia.
"Todo responsable del área de trade marketing debe ser el responsable de preocuparse por conocer el proceso de decisión de compra de su consumidor o comprador, ya que de esta manera podrá anticiparse a los hechos y lograr influir para conseguir los objetivos planteados"
"Ya hemos comentado que el trade marketing corresponde a la sinergia entre varias empresas para lograr un fin común: Maximizar las ventas; lo cual solo será posible si se logra impactar al comprador en el retail o PDV"
El Ecommerce ha venido con tendencia a crecimiento en los últimos años, pero lo cierto es que a raíz de la crisis de la pandemia del coronavirus, esa tendencia se ha reforzado aún más; previéndose que hacia 2021, las ventas del retail e-commerce a nivel global superen los 4 mil millones de euros €; otorgándole la prioridad a este canal de ventas sobre el PDV físico.